¿Alguna vez te has sentido perdida o desmotivada mientras persigues tus sueños y no entiendes porqué si se supone que estás haciendo lo que te gusta? Creo que a todas nos ha pasado.
Muchas personas enfrentamos estos sentimientos en algún momento de nuestras vidas. En este blog, te quiero hablar sobre el secreto para lograr sentirte feliz, satisfecha, poderosa y capaz de tener, lograr y ser lo que quieras en la vida.
Exploraremos qué es conocerse a si mismo, por qué es esencial para lograr tus sueños y cómo puedes desarrollarlo a través de diversas técnicas y herramientas.
Hace unos meses yo sentía que no me conocía 100% no sabía que me gustaba, que no me gustaba, que estaba bien para mi y que no. Justo por esas dudas, sentía que mi vida era compleja en ciertas cosas, me costaba mucho tomar decisiones difíciles, mientras yo veía a las demás personas como se desenvolvían tan rápido y todo lo que ellas buscaban se les aparecía como por “arte de magia”
Harta de sentirme así y de ver que no estaba logrando tener y ser lo que siempre había soñado, es que decido indagar más sobre mi, cuestionarme, reflexionar sobre las decisiones que he tomado a lo largo de mi vida, ver quien era yo bajo mis propios ojos y no en los ojos de los demás. Y te puedo decir ahora, después de pasar por un proceso largo de autoconocimiento que fue la mejor decisión que pude haber tomado, porque hoy me encuentro viviendo una vida que se siente completamente mía, estoy rodeada de personas que me aportan valor y estoy viviendo lo que siempre soñé: Una vida ligera, feliz y plena
¿Qué aprenderás en este blog? Hablaremos sobre:
¿Qué es el autoconocimiento?
El autoconocimiento es la capacidad de introspección y comprensión profunda de uno mismo. Implica ser consciente de tus pensamientos, emociones, valores, fortalezas, debilidades, y patrones de comportamiento. Es el primer paso hacia una vida más auténtica y significativa, ya que te permite tomar decisiones alineadas con quién eres realmente, no con lo que los demás esperan de ti.
Muchos creíamos que un test de personalidad bastaba para saber quienes somos y que nos gusta, a muchos nos encanta tomarlos y descubrir el resultado, a puesto a ti también. Pero cuando decidí tomarme en serio el tema de empezar a conocerme, decidí pedir ayuda con un profesional: fui a terapia.
Y platicando con mi psicóloga, me di cuenta que conocerse a si mismo es mucho más complejo que solo llenar un test. Lo que ella me dijo es:
“El primer paso está en ti, si tú no estás clara de quién eres y te hago un test de personalidad, te vas a dejar influenciar por el resultado”
Eso me hizo mucho sentido porque me explicó que me viera como un lienzo en blanco, en el que existen muchas posibilidades, hazte la pregunta ¿Quién quieres ser?
El autoconocimiento no solo te ayuda a entender tus aspiraciones y deseos, sino que también te proporciona una guía clara para alcanzar tus metas.
Así que no tengas miedo de explorar ese mundo interno que vive en ti.
¿Por qué es esencial conocerse a si mismo para lograr tus sueños?
El autoconocimiento es crucial por varias razones:
- Sabrás con claridad que es lo que quieres o no: Saber quién eres te ayuda a identificar lo que realmente deseas en la vida. Cuando conoces tus valores y pasiones, puedes establecer metas que estén alineadas con ellos, lo que aumenta tus probabilidades de éxito y satisfacción.
Aplica para todo, para un tema profesional, para tener amigos, para encontrar pareja, para definir que quieres dentro de esa pareja, para encontrar tu estilo, para definir tus hobbies y tus pasiones. Auto conocerte es tener claridad de todo esto. - Vas a tomar decisiones más conscientes: Con una comprensión clara de tus fortalezas y debilidades, puedes tomar decisiones más informadas y estratégicas. El autoconocimiento te permite evaluar mejor las oportunidades y los desafíos que se presentan en tu camino y sobre todo, decisiones que vayan alineadas a lo que tu deseas de tu vida.
- Resiliencia y Adaptabilidad: Al conocer tus emociones y cómo reaccionas ante diferentes situaciones, puedes desarrollar una mayor resiliencia y adaptabilidad. Esto es importante cuando enfrentas obstáculos en tu camino hacia el logro de tus sueños.
- Relaciones Saludables: El autoconocimiento también mejora tus relaciones personales y profesionales. Cuando entiendes tus necesidades y límites, puedes comunicarte de manera más efectiva y construir relaciones más saludables y auténticas.
- Bienestar Emocional: La introspección y la autoaceptación son fundamentales para el bienestar emocional. Al comprenderte a ti mismo, puedes manejar mejor el estrés y la ansiedad, y encontrar un mayor sentido de propósito y felicidad.
Mi clave para desarrollar tu autoconocimiento
Te voy a compartir la clave que a mi me ha ayudado en mi viaje de auto conocerme, por años he estado trabajando en esto y he visto como mi ser ha ido evolucionando, espero que te puedan ayudar tanto como a mi:
Reflexión Personal diaria: ¿Cuáles son tus creencias?
Empezar a conocerte es como empezar a aceptar las creencias que traes cargando en tu vida. Imagina que vas a hacer un viaje por todo el mundo y tienes que llevar todo tu equipaje en una mochila para que el camino sea más sencillo.
Y te pregunto: ¿Qué llevarías?
Con esta pregunta quiero que descubras y desmenuces todas las creencias con las que has crecido a lo largo de tu vida, cuantas de ellas han impactado en decisiones en tu vida. Reconócelas todas, tanto las buenas como las malas, porque todas ellas forman parte de ti, de tu historia y libérate.
Ahora vas a entender el porqué de muchas cosas, pero también de manera más consciente, decidir que vas a hacer con ellas.
Quiero compartirte las siguientes preguntas que yo me hago, cuando siento que necesito regresar a mi ser en un momento específico en mi vida:
- ¿Qué creencias me quiero llevar en este viaje?
- ¿Qué creencias me van a limitar?
- ¿Qué creencias ya tengo, ya he trabajado y ya sé que son base para mi.
- ¿Qué creencias me van a hacer sentir más ligero mi camino?
- ¿Qué creencias me van a hacer más divertido el viaje?
Para mi la vida es como un tablero de juegos, existen reglas y sé que hay cosas por las que debo pasar para avanzar al siguiente turno, para que yo pueda seguir jugando y divirtiéndome. Entonces, como sé que eso va a pasar, elijo pasármela bien y divirtiéndome ¿Porqué hacerme el juego cero disfrutable?
Herramientas que te pueden ayudar a desarrollar tu autoconocimiento
1. Mantén un Diario
Llevar un diario es mi manera favorita de profundizar en mi autoconocimiento. Escribir sobre tus pensamientos y emociones te ayuda a clarificar tus ideas y a observar patrones en tu comportamiento que normalmente no ves, cuando vives tu vida sin detenerte un rato a escucharte.
Gracias a este trabajo que he estado realizando por años, es que me decidí a diseñar un journal de gratitud que me motivara todos los días sentarme y tener una ratito de conexión conmigo. “Tiempo conmigo” es ahora el diario que me acompaña, con él vas a poder tener 4 funcionalidades que te explico aquí abajo:
De Expansión / Manifestación / Reflexión / Descarga : Esta sección es un lienzo en blanco para que dejes ir lo que ya no te suma o expandas todo lo positivo que hay en tu mente y corazón. Este espacio se verá diferente todos los días, porque tú serás diferente también. Es una página en blanco que te escucha, que te ofrecerá ese abrazo cálido que necesitas, ese sabio consejo que te guiará hacia un camino extraordinario y un lugar seguro para conocerte y contenerte.
2. Practica la meditación y el mindfulness
La meditación y el mindfulness son técnicas poderosas para desarrollar el autoconocimiento, son algo que hasta la fecha me cuesta un montón. Al practicar la atención plena, aprendes a observar tus pensamientos y emociones sin juzgarlos. Esto te ayuda a estar más presente y consciente de tu experiencia interna. Te recomiendo las siguientes opciones para que empieces:
- Meditación guiada: Utiliza aplicaciones como Headspace, Calm o Insight Timer para guiarte en tus prácticas de meditación.
- Atención plena en la vida diaria: Practica la atención plena durante actividades cotidianas como comer, caminar o lavar los platos. A veces caemos en hacer esas actividades cotidianas en modo automático, como si no valiera la pena estar presentes, pero la realidad es que, justo en esas actividades que hacemos diariamente y son casi casi imposibles de saltar, son donde se nos vienen la mayoría de nuestros pensamientos, obsérvalos con detalle y revisa tus reacciones internas.
3. Busca retroalimentación
A veces, los demás pueden ver cosas en en ti que tu misma no puedes ver. Busca retroalimentación de personas de confianza, como amigos, familiares o colegas. Pregúntales sobre tus fortalezas y áreas de mejora, y considera sus opiniones con mente abierta.
Normalmente solemos subestímanos a nosotros mismos y no creemos todo lo que somos, incluso hay cualidades que tenemos, que nosotros mismos no estamos conscientes de ello y no es hasta que un amigo o compañero nos lo hace notar que nos damos cuenta.
No quiero que veas este ejercicio como que te debe importar 100% lo que la gente piense de ti, más bien, este ejercicio es para que descubras mas cualidades o puntos a trabajar de ti que no sabías que tenias, claro, siempre teniendo en cuenta tu esencia y en lo que necesitas tú para convertirte en tu mejor versión.
4. Ve con un experto en diseño humano
Cuando a mí me lo hicieron, de verdad que me llevé una sorpresa enorme y me cambió un poco la vida, entendí muchas cosas de mí y fue un antes y un después, creo que es de las cosas que mas me han gustado hacer.
Puede proporcionarte herramientas y técnicas adicionales para desarrollar el autoconocimiento.
Es importante que recuerdes que jamás vamos a terminar de conocernos o de diseñarnos, con cada etapa que vamos viviendo, nuestro ser se va expandiendo y vamos encontrando nuevas cosas sobre nosotros.
Conocernos para mi es la misión más importante que podemos tener como seres humanos.
Auto conocerte también se puede ver como dejar de sentirte ese bicho raro, que yo creo que todos nos hemos llegado a sentir así de repente con un círculo de amigos, y podemos llegar a pensar que el problema somos nosotros y no, simplemente es que no es tu círculo, no son tus intereses y por eso te sientes extraña.
Esto lo entendí leyendo un libro que es: “Mujeres corren con lobos” en el cuento del patito feo. Te cuento un poco, se trata de como es que el patito feo sentía que no encajaba y que era diferente y eso lo hacía sentir mal, hasta que, entendió, que no era que no encajara, era que no estaba con los suyos.
Tu energía y tu ser no se equivocan.
El problema es que a veces nos ponemos poca atención y nos alejamos tanto de nosotros que nos dejamos escuchar, no escuchamos nuestra intuición, que es la maestra numero uno del autoconocimiento.
Tómate el tiempo todos los días, para preguntarte ¿Cómo estás?, ¿Qué piensa tu mente?, ¿Qué siente tu corazón? ¿Cómo esta tu cuerpo y alma? Haz un check in de ti.
Utiliza la herramienta que más te guste para empezar y no tengas miedo de sumergirte en tu propio universo.
Espero que este blog te haya servido mucho, si tu eres de las que prefiere un formato de podcast, te dejo el episodio de este blog aquí abajo, disfrúfalo (: