Si llegaste aquí buscando podcasts para emprendedores, seguramente quieres crecer, aprender, inspirarte y llevar tu negocio (¡y a ti misma!) al siguiente nivel. Lo mejor de los podcasts es que puedes escucharlos mientras caminas, conduces o disfrutas de tu matcha favorito—aprendizaje efectivo y multitasking real, ¿no?
En este post quiero compartirte cinco podcasts para emprendedores que no solo inspiran, sino que también educan, motivan y empoderan tu camino. Y, al final, te daré algunos tips prácticos sobre cómo aprovechar al máximo cada aprendizaje utilizando el Diario Emprendedor de OREM. ¡Arrancamos!
¿Qué veremos en este blog?
¿Por qué escuchar podcasts para emprendedores?
Antes de sumergirnos en la lista, déjame contarte por qué considero que un podcast para emprendedores es un recurso tan valioso para ti:
- Aprendizaje en movimiento: Puedes aprovechar el tiempo en el auto, en tu caminata diaria o mientras haces tareas del hogar. No es necesario sentarte a leer un libro; la información llega directo a tus oídos.
- Historias de vida real: Muchos programas incluyen entrevistas o anécdotas de emprendedores que han pasado por los mismos retos que tú, eso te ayuda a sentir que no estás sola en el camino y te da ejemplos concretos para seguir.
- Acceso gratuito y fácil: No necesitas invertir dinero solo tener una app de podcasts (Spotify, Apple Podcasts, etc) y unos auriculares.
- Formato flexible: Cada episodio suele durar entre 20 y 60 minutos, por lo que puedes elegir según tu tiempo y tu nivel de concentración.
- Actualización constante: A diferencia de un libro impreso que puede quedar desactualizado, los podcasts suelen abordar tendencias actuales y herramientas que están funcionando en este momento.
En resumen, los podcasts para emprendedores son una herramienta liviana y poderosa para alimentar tu mente con ideas frescas y prácticas que podrás aplicar de inmediato. Ahora sí, ¡vamos con la lista!
1. Planifesting Podcast (Ceci Sanmer)
¿Quién es Ceci Sanmer?
Cecilia Sanmer, fundadora de OREM, creadora del sistema Planifesting. Con más de 5 años de trayectoria, ha ayudado a miles de mujeres a planificar sus metas con un enfoque holístico: productividad, amor propio y bienestar.
Estilo y tono
- Formato conversacional: como si hablas con tu mejor amiga.
- Tono: carismático, cálido y enfocado en la acción.
- Duración: 30–45 minutos aproximados.
Temáticas centrales
- Rutinas conscientes y productivas.
- Mentalidad emprendedora y gestión de bloqueos.
- Estrategias de planificación sin burnout.
- Consejos de autocuidado aplicados al negocio.
Ep. recomendado
#35 – “Aprende a organizar tu energía en lugar de tu tiempo”
- Duración: 38 min.
- Contenido: Cómo mapear tus cuatro cuadrantes de energía (mental, física, emocional, creativa) y asignar tareas según tu nivel de carga y enfoque. Ceci comparte su propio “ritual exprés” de recarga de 5 minutos para resetear la mente sin perder ritmo.
Por qué escucharlo
- Conexión real: Ceci comparte desafíos personales, desde crisis de motivación hasta gestión de estrés.
- Método paso a paso: Ejercicios prácticos que puedes implementar hoy mismo, como tu propio “mapa de energía” en tu Diario Emprendedor.
- Inspiración constante: Te motiva a priorizar lo esencial y soltar lo que no aporta.
2. Oso Trava Podcast
¿Quién es Oso Trava?
Oso Trava es un narrador de historias y mentalidad creativa que aborda el emprendimiento con un estilo irreverente y directo. Sus episodios son breves y cargados de ideas para descongelar tu mente y disparar tu motivación.
Estilo y tono
- Formato micro: episodios de 10–20 minutos.
- Tono: urbano, auténtico, con toques de humor.
- Enfoque: mentalidad, creatividad y acción rápida.
Temáticas centrales
- Tipologías de emprendedores.
- Hábitos disruptivos y “life hacks” para ser más productivo.
- Reflexiones sobre fracaso, resiliencia y rápido pivote.
Ep. recomendado
“2 TIPOS de emprendedores en MÉXICO | CREATIVO”
- Duración: 11 min.
- Contenido: Diferencia entre emprendedores motivados por oportunidad vs. necesidad. Oso Trava explica cómo tu “por qué” determina tu enfoque estratégico y te guía para sacarle partido a tus fortalezas creativas.
Por qué escucharlo
- Micro-aprendizajes: Perfecto para un “pick-me-up” entre reuniones.
- Provocador: Desafía tus creencias limitantes con preguntas como “¿y si tu idea no es tu pasión sino tu escape?”.
- Acción inmediata: Al terminar, tendrás claro un pequeño experimento para tu negocio.
3. Whitepaper (Karla Berman & René Lankenau)
¿Quiénes son?
Whitepaper es uno de los podcasts para emprendedores centrado en el ecosistema de startups e inversiones en Latinoamérica, conducido por Karla Berman (inversionista) y René Lankenau (analista).
Estilo y tono
- Formato conversacional con cohosts.
- Tono: profesional, analítico y accesible.
- Duración: 20–40 minutos por episodio.
Temáticas centrales
- Rondas de inversión y valuaciones.
- Fusiones, adquisiciones y crecimiento escalable.
- Entrevistas con founders de startups “unicornio” en México.
Ep. recomendado
“La ronda de Kavak: claves de su valuación y lecciones para emprendedores”
- Duración: 25 min.
- Contenido: Análisis de la última ronda de financiamiento de Kavak (valuación, CAC, runway). Discusión de cómo preparan su pitch para inversionistas y estrategias de retención de clientes.
Por qué escucharlo
- Contexto financiero: Comprendes cómo razonan los inversionistas.
- Benchmarking: Mides tu negocio con métricas reales del mercado.
- Networking intel: Conoces nombres y contactos clave que podrían influir en tu estrategia.
4. Libros para Emprendedores
¿Quién es Luis Ramos?
Conductor de “Libros para Emprendedores”, Luis resume y analiza los mejores libros de negocios, marketing y finanzas en episodios de 20–30 minutos.
Estilo y tono
- Formato educativo: resumen + ejemplos.
- Tono: didáctico, directo y accionable.
- Duración: 25–35 minutos por episodio.
Temáticas centrales
- Hábitos y productividad (Atomic Habits).
- Estrategias de inversión (El inversor inteligente).
- Desarrollo personal (La montaña eres tú).
- Ventas (El arte de cerrar la venta).
Ep. recomendado
“Hábitos Atómicos – James Clear”
- Duración: 28 min.
- Contenido: Conceptos clave de Atomic Habits: 1% de mejora diaria, apilamiento de hábitos y diseño de ambiente. Luis propone un challenge de 7 días para incorporar un microhábito a tu rutina emprendedora.
Por qué escucharlo
- Eficiencia: Obtienes lo esencial sin leer todo el libro.
- Aplicación práctica: Incluye ejercicios concretos para tu agenda o Diario Emprendedor.
- Flexibilidad: Ideal para formarte en poco tiempo.
5. Dementes Podcast
¿Quién es Diego Barrazas?
Diego entrevista a creadores digitales, influencers y emprendedores exitosos en temas de branding, marketing de contenidos y estrategias de crecimiento orgánico.
Estilo y tono
- Formato entrevista: conversación profunda.
- Tono: cercano y ligeramente informal.
- Duración: 45–60 minutos por episodio.
Temáticas centrales
- Storytelling efectivo en redes.
- Creación de contenido viral.
- Monetización de audiencias digitales.
Ep. recomendado
“Sobre crear contenido en redes y traducirlo en clientes para tu negocio”- Mario Toledo
- Duración: 1 h 17 min.
- Contenido: Mario Toledo, mejor conocido como Dermario, es un dermatólogo, creador de la clínica The Skin Place, una clínica donde se realizan todo tipo de procedimientos dermocosméticos, es también fundador de las farmacias dermatológicas The Skin Selection y de los productos dermocosméticos DIEM.
Mario es el creador de un sistema que le permite atender a más de mil pacientes al mes, y en este episodio de Casos de Éxito nos habla de cómo fue que llegó a desarrollarlo, además de algunos consejos para crear contenido que se traduzca en clientes para un negocio.
¿Por qué escucharlo?
- Casos reales: aprende de ejemplos que funcionan en Instagram, TikTok y YouTube.
- Estrategia de contenido: estructura tu plan editorial con un método probado.
- Creatividad desatada: inspiración para tus próximos reels o lives.
Bonus: Otros podcasts que merecen tu atención
Además de estos cinco, hay más podcasts para emprendedores que te pueden acompañar:
- Marketing School (Neil Patel & Eric Siu): tips rápidos de SEO y growth hacking (episodios de 10 min).
- The Tim Ferriss Show: entrevistas a high-performers de todo el mundo.
- Masters of Scale (Reid Hoffman): historias de cómo las grandes empresas escalan desde cero.
🚀 Cómo aprovechar los podcasts para emprendedores con tu Diario Emprendedor
Escuchar podcasts para emprendedores es solo el primer paso, para convertir inspiración en acción, sigue este mini-proceso con tu Diario Emprendedor:
- Anota aprendizajes clave
Reserva una sección tras cada episodio para tus “3 insights”. - Define 1–2 acciones concretas
Por ejemplo: “Implementar el ritual matutino de 5 min de Ceci” o “Probar un microhábito según Atomic Habits”. - Planifica en tu agenda
Asigna fecha y bloque de tiempo para ejecutar esas acciones. - Revisa tu progreso semanal
Evalúa qué funcionó y qué ajustar antes del siguiente episodio.
📩 Regístrate aquí para acceso anticipado a la preventa del Diario Emprendedor y regalos exclusivos de lanzamiento.
Un podcast para emprendedores puede ser tu mejor compañero de ruta, desde la cercanía y el calidez de Ceci Sanmer en Planifesting Podcast, hasta el ritmo relámpago de Oso Trava, o el rigor financiero de Whitepaper, cada show aporta algo único a tu arsenal de aprendizaje, añade los resúmenes de Luis Ramos y las entrevistas de Dementes Podcast, y tendrás un combo imbatible.
Ahora toma tus auriculares, suscríbete a estos cinco podcasts para emprendedores y ponlos en tu lista de reproducción,luego, toma tu Diario Emprendedor de OREM, sigue el mini-proceso de captación de insights y transfórmalos en acciones concretas.
Tu crecimiento como emprendedora está a solo un play de distancia. ¡A escuchar y a emprender!
¿Quieres saber más sobre emprendimiento? Quizá te pueda interesar…
- ¿Cómo organizar mi día? 4 pasos que te ayudarán
- Descarga plantilla de plan de negocios: Aprende hacer tu modelo de negocios
- Cómo crear contenido para redes sociales: 6 ideas prácticas
Este contenido ha sido elaborado por el equipo de Orem, especialistas en productividad y emprendimiento.