¿Cómo es la estructura de tu agenda?
- Tu agenda al ser sin fechas tiene una estructura diferente a una anual para que siempre puedas utilizarla cuando quieras sin importar el día que sea.
- Al inicio encontrarás 6 calendarios mensuales, posterior a ellos 1 hoja de planeación semanal y 7 días seguidos para tu planeación diaria que se van a repetir hasta darte el contenido para 6 meses
- En las últimas páginas vas a encontrar 1 reflexión trimestral que deberás llevar a cabo después de los primeros 3 meses de uso de tu agenda y 1 para tu recap de mitad de año
¿Cómo funciona el sistema planifesting?
Bienvenida a esta guía de usuario, en esta sección de iré guiando paso a paso por las secciones más importantes de la agenda para asegurarme de que la conozcas de pies a cabeza y puedas lograr dos cosas: la primera es sacarle el máximo provecho y la segunda sentirte comprometida con tus sueños y segura de tener una gran herramienta que te ayudará a materializarlos.
⚡1. Sacarle el máximo provecho
⚡2. sentirte comprometida con tus sueños y segura de tener una gran herramienta que te ayudará a materializarlos.
Todo inicia
Aquí encontrarás ejercicios de autoconocimiento, conexión contigo y con tus sueños. Es imposible saltar a la acción, al “hacer”, sin antes tomarte un momento para reflexionar sobre quién eres, qué quieres y por qué lo quieres. ¡Si realmente te sientes comprometida con los próximos meses de tu vida, NO te saltes esta parte por nada”
Esta sección viene como un librito por separado para darte la oportunidad de sentirte libre y en confianza de ser totalmente honesta contigo y hacer el trabajo necesario para poder decidir qué quieres para los próximos meses de tu vida.
Vision Board
Paso #1
¿Cuáles son esos grandes sueños que quieres materializar para los próximos 6 meses o 1 año? ¿Cómo te quieres sentir en ese tiempo?
Esta sección será la brujula que marque los pasos que irás dando a lo largo de los meses.
Recuerda esto: Puedes hacerlo todo, solo no todo al mismo tiempo, asegúrate de que lo que pongas aquí tenga la suficiente atención de tu parte para llevarlo a cabo.
Darle claridad a tus metas.
Paso #2
¿Qué metas necesitas lograr para materializar los sueños que pusiste en tu vision board?
Este es el lugar en donde piensas eso, las aterrizas y escribes, aquí vienen doce sin embargo no es necesario que las utilices todas, puedes utilizar 3, 4 o 6.
Mi recomendación más importante es que no te diluyas con un montón de cosas, logras más cuando te enfocas.
Visualiza tu mes
¿Cuáles son tus prioridades?, ¿qué es importante para ti?, ¿a qué le dices sí, a qué le dices tal vez y a qué le dices no?
“La imagen general de tu mes”, aquí es donde verás que viene, que cabe y que ya no cabe.
En tus metas repartirás las metas o acciones más pequeñas que conforman tus metas semestrales para asegurarte de tenerlas presentes y concretarlas.
La vida que deseas te habla, ¿qué necesita de ti para seguir construyendola?
Planifesta tu semana
Antes de brincar al día a día, define los hábitos que te acompañarán en el proceso, libera tu mente y aterriza las actividades personales y profesionales que ves importantes concretar en esa semana, define la manera en que celebrarás tu esfuerzo y cierra poniéndole una intención a tu semana.
Planeación diaria
El arte de priorizar y tomar acción de manera inteligente.
NO puedes hacer todo al mismo tiempo, elige sabiamente a qué le darás tu energía y tiempo cada día.
Si durante el día sólo tuvieras oportunidad de concretar una actividad, ¿cuál sería?
Esta es la pregunta que te ayudará todos los días a definir tu prioridad #1, aquella que te acercará más a tus sueños y/o desbloqueará una parte importante de una de tus metas.
Reflexión y análisis trimestral
Basado en el punto #5 del sistema para inspirarte a tomar una PAUSA activa, analizar, reflexionar, aprender y ajustar si es necesario.
-
Metas alcanzadas: Cuáles de tus metas mapeadas al inicio alcanzaste y cuáles que no estaban mapeadas también materializaste
-
Recuento de todas las cosas buenas que pasaron estos meses:Puedes hacer un recap viendo tu calendario mensual, tu historia de fotos y videos o también leyendo tus highlights del día a día.En esta sección puedes escribir, dibujar o pegar fotos.
-
Reflexión sobre tus emociones y lo que viviste en esos 3 meses:
- Es importante que en este punto hagas una PAUSA, alces la cabeza y te regales un momento contigo para sentir como te sientes y porqué para que puedas cerrar ese ciclo y ver hacia delante
-
Cuáles son tus sueños a manifestar en el próximo trimestre
- ¿Qué sigue?, ¿Qué te espera?, ¿Qué quieres para los próximos 3 meses de tu vida?
Recap anual
Una vez llegues a los 6 meses de tu agenda encontrarás el ejercicio del “círculo de vida” que se conectará con el del inicio en tu todo inicia para poder ver tu avance, reflexionar sobre como creciste y lo que aprendiste a lo largo de esos meses.
¡Te deseo 6 meses increíbles, de mucho conocimiento y crecimiento personal!
Bienvenida a la tribu “Planifester”
Con mucho cariño,
Ceci Sanmer